ansiedad generalizada

Ansiedad generalizada

Ansiedad generalizada

por | Problemas psicológicos

Los dogmas crean prisiones que son invisibles para sus reclusos”
Sergio García Clemente

La ansiedad es una emoción caracterizada por el sentimiento de miedo, temor, aprensión, inseguridad, ya que la persona se siente amenazada, percibe que cuenta con medios insuficientes, o que tiene dificultades para emitir las conductas adecuadas para afrontar la situación  y desconfía de sus capacidades, considerándose  vulnerable.

Es un miedo irracional que surge ante diversas situaciones que no son potencialmente peligrosas, pero se interpretan como peligrosas y se suele  desarrollar conductas de evitación que afecta a la vida cotidiana , y que pueden desencadenar en trastornos como: fobias, hipocondría, ansiedad generalizada, insomnio, TOC, ataques de pánico etc..

Los pensamientos característicos que provocan ansiedad son: ¡No puedo! ¡es horrible! (ansiedad generalizada)… ¿Y si me ocurre algo malo? ¡Me voy a desmayar! Me va a dar un ataque al corazón (ataque de pánico)…  Debería hacerlo mejor, … Tendría pero… ¡No aguanto más! No lo soporto (fobias)… Me van a rechazar, seguro que piensan mal de mí, no puedo hablar (timidez patológica)… ¿Y si tengo un cáncer? ¿Y si me da un infarto? (hipocondria)…

Síntomas: taquicardias, respiración acelerada (hiperventilación), temblores, mareo, angustia, opresión en el pecho, dolores de cabeza, insomnio, despersonalización, pensamientos en forma de preocupaciones recurrentes, etc.

El impacto negativo de este cuadro en la salud puede ser realmente muy importante cuando se vuelve crónico, de larga duración. Es fundamental acudir a terapia.

Puedes consultarme acerca de la terapia a seguir a través de mail a info@psicologanuriaortega.com, utilizando nuestro formulario de contacto o, si te resulta más sencillo. por whatsapp al 633 545 403.

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario