TDHA Impulsividad, Déficit de atención
TDHA Impulsividad, Déficit de atención
Las personas con TDAH muestran un patrón persistente de falta de atención o hiperactividad/impulsividad que puede interferir con el funcionamiento o el desarrollo personal y a nivel académico, así como en la autoestima y motivación. Se presenta desde varios frentes, niños que predomina el déficit de atención, niños que predomina la impulsividad e hiperactividad, y niños que presentan una combinación de ambas:
Déficit de atención:
A menudo no logra prestar adecuada atención a los detalles o comete errores por descuido en las actividades escolares, en el trabajo o en otras actividades. A menudo tiene problemas para mantener la atención en tareas o actividades recreativas. A menudo pareciera que no escucha cuando se le habla directamente. A menudo no cumple las instrucciones y no logra completar las actividades escolares, las tareas del hogar o las responsabilidades del lugar de trabajo (p. ej., pierde la concentración, se desvía). A menudo tiene problemas para organizar tareas y actividades. A menudo evita, le disgustan o se niega a hacer tareas que requieren realizar un esfuerzo mental durante un periodo prolongado (como las actividades o las tareas escolares). A menudo pierde cosas necesarias para las tareas y actividades (p.e.: materiales escolares, lápices, libros, herramientas, billeteras, llaves, papeles, anteojos, teléfonos celulares). A menudo se distrae con facilidad. A menudo se olvida de las cosas durante las actividades diarias.
Hiperactividad e impulsividad:
A menudo se mueve nerviosamente o da golpecitos con las manos o los pies, o se retuerce en el asiento. A menudo deja su asiento en situaciones en las que se espera que se quede sentado. A menudo corre o trepa en situaciones en las que no es adecuado (en adolescentes o adultos puede limitarse a una sensación de inquietud). A menudo no puede jugar o participar en actividades recreativas de manera tranquila. A menudo se encuentra “en movimiento” y actúa como si “lo impulsara un motor”. A menudo habla de manera excesiva. A menudo suelta una respuesta antes de que se termine la pregunta. A menudo le cuesta esperar su turno. A menudo interrumpe a otros o se entromete (p.e.: se mete en conversaciones o juegos).
Presentación combinada
Si se presentan suficientes síntomas de ambos criterios, los de falta de atención y los de hiperactividad/impulsividad.
En todos los casos es aconsejable asesoramiento profesional para reeducar y aprender a controlar las conductas inadecuadas del TDHA que interfieren tan negativamente en el desarrollo y evolución del niño.
Puedes consultarme acerca de la terapia a seguir a través de mail a info@psicologanuriaortega.com, utilizando nuestro formulario de contacto o, si te resulta más sencillo. por whatsapp al 633 545 403.








0 comentarios