Trastorno límite de personalidad
Trastorno límite de personalidad
“La sonrisa es una línea curva que hace más recto el camino”.
Carmen Canet
El límite de la personalidad es un trastorno que se caracteriza por un patrón continuo de estados de ánimo, autoimagen y comportamientos muy inestables. Estos síntomas a menudo resultan en acciones impulsivas y problemas en las relaciones con otras personas.
¿Cuáles son las señales y síntomas?
Las personas con el límite de alteración de la personalidad pueden tener cambios de estado de ánimo y mostrar incertidumbre sobre cómo se ven a sí mismas y su papel en el mundo. Como resultado, sus intereses y valores pueden cambiar rápidamente. También tienden a ver las cosas de manera extrema, como si todo es bueno o todo es malo. Sus opiniones de otras personas también pueden cambiar rápidamente. Una persona al que considerando amigo un día puede ser considerado un enemigo o traidor al siguiente. Estos cambios en los sentimientos pueden llevar a relaciones intensas e inestables.
Otras señales o síntomas pueden incluir:
Esfuerzos para evitar el abandono real o imaginario, como iniciar rápidamente relaciones íntimas (físicas o emocionales) o cortar la comunicación con alguien por miedo a ser abandonado.
Un patrón de relaciones intensas e inestables con familiares, amigos y seres queridos, que en general cambia de la cercanía y amor extremos (idealización) a una aversión o ira extremas (devaluación).
Autoimagen o sentido de identidad distorsionados e inestables.
Comportamientos impulsivos y con frecuencia arriesgados, como comprar a lo loco, tener sexo sin protección, abusar de sustancias, conducir de forma imprudente y darse cuenta de atracones de comida.
Comportamientos autodestructivos, como cortarse, pensamientos recurrentes de comportamientos suicidas o de amenazar con suicidarse.
Sentimientos crónicos de vacío.
Ira intensa e inapropiada o problemas para controlar la ira con dificultad para confiar, que a veces va acompañada de miedo irracional a las intenciones de otras personas.
Sentimientos de disociación, como sentirse distanciado de sí mismo, observarse desde fuera del propio cuerpo o perder contacto con la realidad.
No todas las personas con el límite de la personalidad tienen todos los síntomas. Algunas personas tienen solo unos pocos síntomas, mientras que otras tienen casi todos.
El tratamiento temprano con terapia puede ayudar a las personas con Trastorno Límite de Personalidad (TLP) a conseguir una disminución de la intensidad de los síntomas y la interferencia que pueden tener en las diferentes áreas de la vida, llegando a conseguir estabilidad y autonomía.
Puedes consultarme acerca de la terapia a seguir a través de mail a info@psicologanuriaortega.com, utilizando nuestro formulario de contacto o, si te resulta más sencillo. por whatsapp al 633 545 403.











0 comentarios